Medicina Funcional Integrativa:
Una forma diferente de entender tu salud
⚖️ La medicina es una sola: ciencia al servicio del ser humano
La medicina funcional integrativa no se centra únicamente en la enfermedad, sino en la persona que la vive. Su propósito es comprender a fondo el estado de salud del paciente, aportar lo que el cuerpo necesita y reducir lo que lo sobrecarga o deteriora.
Aquí no se trata de apagar síntomas. Se trata de encontrar causas, acompañar al paciente con ética, y ayudarle a reconectar con su salud vital.
Cuando hablamos de medicina como ciencia, hablamos de una sola. La diferencia está en cómo decidimos practicarla: cómo abordamos al paciente, qué preguntas hacemos y con qué herramientas lo acompañamos.
¿Qué busca la medicina funcional?
Desde esta visión, la medicina funcional busca el origen de los desequilibrios y trabaja para revertirlos, no solo para controlarlos. Es una práctica clínica precisa, profunda, que permite guiar al paciente hacia el autoconocimiento y la conciencia de su cuerpo.
Su objetivo principal es identificar y tratar las causas que alteran el funcionamiento fisiológico del cuerpo. A través de un enfoque integral, restablece mecanismos de defensa, apoya los procesos de reparación celular y fomenta un equilibrio sostenible en el tiempo.
Aprender a conocer nuestro cuerpo es crecer. Y si el cuerpo funciona, tú creces con él.
¿En qué debo basar mi dieta para una buena salud?
Una buena nutrición no elimina grupos alimenticios, sino que los equilibra de forma inteligente:
-
Proteínas: ricas en aminoácidos, esenciales para construir tejidos y órganos.
-
Carbohidratos: fuente directa de energía para todas las funciones diarias.
-
Vegetales: fundamentales para obtener minerales, fibra y vitaminas.
-
Frutas: energía natural + aporte de vitaminas esenciales.
-
Grasas saludables: nuestras células están hechas de grasa (como el colesterol bueno), clave para energía sostenida.
La clave está en la combinación equilibrada y personalizada para cada plato, cada cuerpo y cada momento de vida.
¿Por qué centrarnos en el paciente y no en la enfermedad?
Porque cada persona es única. La medicina funcional reconoce que el cuerpo no funciona por partes separadas, sino como un sistema integrado e interconectado.
Por eso escuchamos tu historia:
-
¿Cómo has vivido?
-
¿Cómo son tus hábitos?
-
¿Qué emociones predominan en ti?
-
¿Cómo es tu entorno?
Comprender esto nos permite llegar más allá del síntoma y descubrir el verdadero origen del padecimiento. Es ahí donde comienza la sanación.
Leave A Comment